La flor de Cempasúchil (cheemspasúchil), conocida en otros lugares con muchos otros nombres como tagete o hasta Marigold, es nativa de México (y centroamérica) y es icónica de esta temporada ya que se usa para adornar todo lo relativo a la celebración de Día de muertos.
Su nombre en nahuatl (Cempohualxochitl) significa "Veinte flores" o "Varias flores" y cuenta con su propia leyenda de amor trágico.
Es una planta muy versátil ya que aparte de ser ornamental se usa de forma medicinal, en la gastronomía y de forma industrial.
En este día de muertos recuerden al Cheemspasúchil.

La flor de Cempasúchil
La flor de Cempasúchil
Ver artículo completo
Descubre el origen mítico del cempasúchil, la flor emblemática del Día de Muertos. Conoce su historia, simbolismo y conexión con las almas que regresan.
Michoacán vive el Día de Muertos con una intensidad única. Explora cómo comunidades como Pátzcuaro y Janitzio celebran esta tradición ancestral llena de simbolismo.